//
Archivos

Emprender

Esta etiqueta está asociada a 15 entradas

@Spain_StartUp #SouthSummit15 Madrid STARTUP COMPETITION DEADLINE EXTENDED UNTIL MAY 31ST. Candidaturas Startup Competition.100 finalistas.

El año pasado tuve la ocasión de asistir al South Summit en Madrid , y fue todo un descubrimiento. Toda aquel que le apasione el mundo Startup, que sea parte del ecosistema Startup que se está creado en España, puede compartir, conocer y disfrutar de tres días intrepidantes.

Este año Spain Startup The South Summit se celebrará los días 7,8 y 9 de Octubre en La Plaza de Las Ventas, y espero poder estar allí. 

Pero quería aprovechar para facilitaros información sobre la competición. Es una oportunidad única de dar a conocer vuestra Startup, participar en la Startup Competition, en el que seleccionan a 100 Startups para asistir, y presentar los proyectos seleccionados antes los mayores inversores nacionales e internacionales del mundo Startup. 

Ojo a los plazos, daos prisa, tenéis desde el 11 de febrero ( ampliado hasta el 31 de mayo) para presentaros, tenéis dos categorías:


¿Para más información y participar en South Summit os dejo el enlace:

http://spain-startup.com/startup-competition/?lang=es

Me gustaría finalizar con una petición al equipo de Spain Startup.Que si fuera posible, pudierais bajar a Cádiz , estáis invitados .Para que nos conteis en persona, sobre el evento y la competición, ya que empieza a moverse ecosistema startups en la provincia. Si no, que se lo digan a las empresas adheridas a Made in Cádiz. 

Decir al respecto, que pasado 29 de mayo,en el Palacio de Congresos de Cádiz,gracias a la Cámara de Comercio, Diputación de Cádiz y Spain Startup tuvimos la ocasión de contar con la presencia de María Benjumea, su fuerza y su energía presentándonos el The South Summit.

Gracias»

Fuente: Spain Startup. 
http://www.spain-Startup.com

2º #INVESTORSDAY. @LANZADERAES. 26 Marzo. LÉspai de Creación e Innovació Las Naves. Valencia.

Mañana, Jueves 26 de marzo estaremos en Valencia en el 2º INVESTORS DAY de Lanzadera.Como nuevo socio de Big Ban Angels estaremos pendiente de la oportunidad de conocer personalmente y en profundidad la evolución de los distintos proyectos que forman parte de Lanzadera, y de ver en que proyectos poder co-invertir a través del vehículo de inversión Big Ban Shuttle Funding 2015 (BSF 2015) que se ha creado al respecto (http://www.bigbanangels.org/coinversion.asp).

Investors Day Lanzadera

Lanzadera. Esfuerzo , superación y trabajo en equipo. Puedes ver y conocer los proyectos de Lanzadera en el siguiente enlace:

http://www.lanzadera.es/proyectos/

Fuente: Información e Imágenes de Lanzadera.es y Big Ban Angels.

MasterUp UCA.Hasta el 6 de marzo ¡¡¡ Matrícula para estudiantes extranjeros. Becas y Premios. Infórmate.

Universidad de Cádiz- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Campus de Cádiz, Avenida Duque de Nájera, 8, 11002 Cádiz, Cádiz, España

Masterup. Master oficial .Creación de Empresas, Nuevos Negocios y Proyectos Innovadores”de la Universidad de Cádiz impulsado por la Cátedra de Emprendedores.

 Logotipos Masterup-01Si estás pensando en hacer un Master al terminar tus estudios, o quieres preparar el doctorado y tienes una idea empresarial en mente que quieres poner en marcha, te recomiendo, no lo dudes. Masterup me ayudó a tener una visión empresarial que en la abogacía escasea por nuestra formación, y unos recursos relacionales fundamentales e impresionantes para acometer tu proyecto empresarial.

Masterup es el primer master oficial de una universidad pública en España que exige ingresar con una idea de proyecto sobre la que se trabaja durante el curso.

La calidad del Masterup está avalada por la Cátedra de Emprendedores (premio nacional a la mejor práctica Universidad-Empresa de España en 2012) y reforzada por el apoyo de empresas de prestigio (entre ellas Telefonica). Estas empresas patrocinan el Masterup ofreciendo a los estudiante becas y premios fin de carrera de hasta 2.000 € por persona en función de la valía de sus proyectos.

El próximo curso 2015-2016 comenzará su tercera edición en octubre y para ello, se ha abrierto el plazo oficial para solicitar plazas por los estudiantes extranjeros. La fecha límite de solicitud de tu plaza es hasta el próximo 6 de marzo.

A que esperas ¡¡¡¡¡  Inscríbete: https://posgrado.uca.es/web/info_master.php?id=505&curso=2015/16

 

Logotipos Masterup-01A MASTER’S DEGREE FOR STARTING A BUSINESS AND TO DRIVE INNOVATIVE PROJECTS FORWARD.

Masterup is the Official Master’s Degree in “Setting up enterprises, new business and innovative projects” by the University of Cádiz.Spain.

Masterup proposes a learning and specialization programme with the purpose of offering an advanced, specialized and multidisciplinary training that focuses on academic and/or professional specialization in setting up new enterprises, new business and innovative projects. Thus, by means of the training programme, the goal is: to teach to “set up, consolidate and develop enterprises, new business and innovative projects – with growth potential- of a business, social or cultural nature

Masterup Structure The structure of Masterup is based on three main basic points: 1. The “project or idea” of the entrepreneurial initiative that every student must submit to apply for the Master’s degree. That idea can be related to an innovative project; to a social or cultural project, to starting a new business; or to the diversification or beginning of new business in an existing company, that is, “intrapreneurship” 2. The contents or “technical tools”, which are organised in modules, are going to help develop the project and help the student be an entrepreneur by means of action” (effectual model). 3. The acquisition of “relational resources”. Students will be able to meet and develop various contacts and professional and business relationships thanks to the support and sponsorship of several companies and institutions that take part in the Master’s degree. The methodology of Masterup is based on a fundamentally empiric new paradigm on entrepreneurship, where all the students work on their project while completing their course of study. This way, the whole training program focuses on a real project to set up an enterprise, a new business or an innovative project.

Pre inscription process will be completed via DUA of Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/economiainnova cionyciencia/sguit)

Dates of the Masters Course The duration of the Master in one academic year (60 ECTS).

Go¡¡¡ , Go¡¡¡ register open until 6 March. Information: https://posgrado.uca.es/web/info_master.php?id=505&curso=2015/16

 

#Startups. Emprendedores Tecnológicos. Ampliado Plazo hasta el 20 de Febrero. Proyecto Minerva.Junta Andalucía-Vodafone

Hasta el 20 de febrero está abierto el plazo de inscripción en el Proyecto Minerva para 20 proyectos emprendedores tecnológicos. Ofrecen entre otras ventajas, financiación a fondo perdido sin participación en el capital y préstamos para iniciar el proyecto.
No dejes pasar esta oportunidad. Inscríbete.
 
«QUÉ ES MINERVA
Minerva es el programa de emprendimiento tecnológico liderado por la Junta de Andalucía y Vodafone. Como aceleradora de empresas, el objetivo de Minerva es apoyar a los proyectos de empresas y emprendedores que buscan su llegada al mercado, dando lugar a empresas de éxito que generen empleo y que sean sostenibles en el tiempo.
 
QUÉ OFRECE A LOS EMPRENDEDORES
1) Financiación. Ayudas a fondo perdido de hasta 1.000 € al mes para RRHH (durante 6 meses) con dedicación exclusiva al proyecto y préstamos reembolsables de hasta 30.000 € por proyecto para el lanzamiento comercial.
2) Formación personalizada. Formación en​ aula, seminarios y charlas.
3) Recursos tecnológicos. Terminales móviles, conectividad, servicios cloud, soporte y consultoría tecnológica.
4) Asesoría experta y mentoring. Los proyectos tendrán acceso a mentores que asesorarán en base a su propia experiencia en el sector.
5) Acceso a espacio de trabajo. Los proyectos pueden instalarse en oficinas donde iniciar la actividad en diferentes puntos del territorio andaluz.
6) Difusión y apoyo para la comercialización y venta.  Recursos y herramientas para desarrollar el plan de marketing y la implantación de experiencias piloto con clientes reales.
7) Acceso a la comunidad de emprendedores ‘Minerva Forum’.
 
CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
Para participar en el proceso de selección de proyectos que formarán parte de esta convocatoria de Minerva, hay que acceder a la web www.programaminerva.es y presentar la solicitud antes del 20 de Febrero.»
Fuente e información. Facilitada por proyecto minerva
Web:http://www.programaminerva.es

Startups. Madrid. HUB Emprende.Incubadora Universidad Europea. Inscripción Hasta el 8 de febrero.

Nos ha llegado información que queremos compartir, y que nos ha parecido interesante para todos aquellos que tienen proyectos emprendedores: «HUB EMPRENDE», daos prisa ya que se admiten proyecto hasta el próximo 8 de febrero :
«HUB Emprende , la nueva incubadora de proyectos de la Universidad Europea.Está abierta la segunda edición para seleccionar a 10 proyectos emprendedores que podrán acelerar su desarrollo en nuestro nuevo HUB del campus de Alcobendas. Estamos recibiendo inscripciones hasta el próximo 8 de febrero. Las bases de la convocatoria están aquí: http://hubemprende.universidadeuropea.es/descarga/bases-legales-de-la-convocatoria.pdf
 
Podéis inscribir vuestro proyecto en el siguiente enlace:
http://hubemprende.

 
Aquí puedes ver un vídeo resumen de la final de la primera edición:
https://www.youtube.com/watch?v=yunaOB6T2Gc«

Fuente:HUB Emprende .Universidad Europea. Madrid
Más información:  hubemprende.es   & www.uem.es

Startups. Rápido¡¡¡¡¡ Abierta convocatoria hasta este Domingo 11 Enero. Plug and Play Spain.

plugandplay_spain_logo

Si aún quieres participar en el programa de aceleración de Plug and Play Spain 2015 tienes tan sólo hasta el Domingo 11 de enero para presentar vuestra candidatura. Así que, a ponerse a trabajar todo el fin de semana con tu equipo, si quieres participar en la convocatoria de una de las mejores aceleradoras de startups de España.

¿Qué es Plug and Play Spain?

«Plug and Play Accelerator es un programa de 4 meses diseñado para sumergir a las startups en un ambiente emprendedor, claramente inspirado en nuestros programas de Silicon Valley.

A través de una combinación de talleres estructurados, charlas, tutorías y asesoramiento continuo, las startups materializarán sus ideas y planes de negocio, optimizarán el modelo de negocio y además presentarán su propuesta a la comunidad de inversores de capital de riesgo. El programa de aceleración tiene lugar en nuestra sede en Valencia (España) y finaliza con el EXPO Day, un día de presentaciones que conectará a la comunidad de inversores de capital de riesgo yangel investors con las empresas del programa y proporcionará a las empresas una mayor exposición.

Así mismo, todas las startups aceleradas por Plug and Play se pueden beneficiar de las posibilidades que ofrece pertenecer a su red, como son el acceso directo a los programas de aceleración y Expo Days en Silicon Valley, así como en otras partes del mundo (Alemania, Brasil, México, Canadá, Singapur…).

Al ser aceptados en el programa, los participantes son candidatos a recibir una inversión de hasta 40.000 euros y a realizar la totalidad del programa de forma gratuita en nuestras instalaciones. Además, todas las empresas seleccionadas reciben más de 200.000 $ en servicios y productos de nuestros proveedores de servicios (hosting en Softlayer o Rackspace por valor de hasta 2.000 $ mensuales, Zendesk gratuito durante un año, 3.000 $ en Amazon Web Services, Mailchimp, etc.). Puedes ver toda la información, detalles y condiciones en nuestras bases o nuestra sección de preguntas frecuentes.

Como en anteriores ediciones, vamos a evaluar un máximo de 300 proyectos. Por lo tanto, cuando hayamos recibido esos 300 proyectos cerraremos el proceso de inscripción, que seguirá abierto en caso de no llegar a esa cifra hasta llegar al plazo fijado. Con esto queremos evitar que la mayoría de gente espere a que se termine el plazo para enviar el formulario, pensando que tiene más posibilidades por llegar el último. Es todo lo contrario, queremos evaluar bien todos los proyectos que nos lleguen y por eso queremos evitar la aglomeración al final y fomentar que la gente lo envíe lo antes posible.

Inscripción y revisión del proyecto: Invitamos a las startups a enviar una solicitud online antes de que termine el plazo. Los proyectos ideales son aquellos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, en los sectores de Internet, software, móviles, tecnología inalámbrica, videojuegos, medios sociales y cloud computing.

Presentation day: los 20 proyectos finalistas tendrán que acudir a Valencia a hacer una presentación ante un comité evaluador, que seleccionará los 10 proyectos que formarán parte del programa de aceleración.

EXPO Day: El programa de aceleración de Plug and Play finalizará con un día de presentaciones donde los inversores de capital de riesgo, angel investors, nuestros socios en los medios de comunicación y otros interesados serán invitados a revisar las propuestas finales y el progreso de las compañías que se gradúan.»

Fuente e Imagen: Plug and Play Spain

Mas Información

http://plugandplayspain.es/programa-de-aceleracion/

Startups. Nueva convocatoria Lanzadera 2015. Plazo: 1 al 28 de Febrero de 2015.

Captura de pantalla 2014-12-18 a las 10.57.14

Lanzadera. La aceleradora de startups de Juan Roig a partir del 2015 reabre su convocatoria a 20 nuevos proyectos.Desde el 1 al 28 de febrero estará abierto el plazo de inscripción para los proyectos aspirantes al programa de Lanzadera convocatoria 2015-2016.

La convocatoria del Programa Lanzadera tiene por objeto identificar emprendedores y ayudarlos a crear empresas con fundamentos empresariales orientados y enfocados al largo plazo, aportándoles los conocimientos de un modelo empresarial contrastado y las herramientas adecuadas para su formación empresarial y para desarrollar su proyecto. En unas breves líneas aporta:

  • 200.000 € de Financiación
  • Formación basada en un modelo de gestión contrastado.
  • 11 meses de asesoramiento.

Para completar la información, descargas las bases e inscribirse en la convocatoria accede a:

http://www.lanzadera.es/convocatoria/

Fuente: Lanzadera.es & Youtube

Global Entrepreneurship Week. 17 al 22 de Noviembre.Semana Global del Emprendimiento.UCA.

¿Qué es la Semana Global del Emprendimiento?

La iniciativa de la Global Entrepreneurship Week nace de la expansión de dos iniciativas de gran éxito: la Enterprise Week del Reino Unido, impulsada en 2004, y la Entrepreneurship Week de EE.UU. inspirada en la anterior y que se celebra desde 2007. Las entidades fundadoras de la GEW -las fundaciones Make Your Mark y Kaufmann- se propusieron que desde el 2008 la iniciativa adquiriera un carácter global ¡y así ha sido!. El proyecto está respaldado por gobiernos y emprendedores de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora.

La Global Entrepreneurship Week tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad y ayudar a los emprendedores a hacer crecer sus empresas buscando y generando mejores prácticas de negocio. Para ello se organizan un gran número de actividades en todo el mundo y como no, Cádiz no podía quedarse atrás. ¡Te esperamos en la semana del 17 al 21 de noviembre!

Semana Global

Fuente: Cátedra de Emprendedores . Universidad de Cádiz. (UCA)

http://www.uca.es/emprendedores/portal.do?TR=C&IDR=195

Programa en Pdf.

Haz clic para acceder a 689783506_6112014114756.pdf

Startup. Fracaso. Dos perspectivas. Una forma de entenderlo.

Imagen

Me ha parecido muy interesante compartir este post escrito por David S.Rose , CEO de Gust y Presidente de NY Angels, sobre startup, forma de inversión y miedo al fracaso, que ojalá y con todos mis deseos los inversores y Business Angels de Europa algún día adopten.

«El miedo al fracaso es el factor más importante que intentan evitar las personas que persiguen iniciar el camino empresarial y comenzar una nueva aventura. Dada la probabilidad de que más del 50% de cualquier nuevo negocio va a fracasar, este parece ser un miedo racional; Y de la gran mayoría de «gente normal», lo es. Pero para los emprendedores y los business angels (BA) quienes los financian, que el miedo al fracaso se convierta en Atiquifobia, debilitante, hará que el fracaso se cumpla. Como escribió Napoleón: «Aquel que teme ser conquistado seguramente será derrotado».

Como resultado, los emprendedores y sus BA, simplemente no pueden darse el lujo de temer el fracaso. Nosotros (y aquí hablo tanto como empresario y BA) necesitamos hacer absolutamente todo lo que podamos para evitar el fracaso, pero al mismo tiempo tenemos que entender que siempre va a ser un posible resultado, a pesar de nuestros mejores esfuerzos e intenciones. Una de las razones por las que Estados Unidos tiene una cultura empresarial mucho más activa que cualquier otro país en el mundo se debe a que este entendimiento se cuece en nuestro ADN. En muchas partes del mundo, una bancarrota del negocio puede ser una mancha negra por la que se vea afectada de forma permanente las opciones profesionales y sociales de una persona para el resto de su vida. Por el contrario, un empresario de los EE.UU. cuya compañía no tiene éxito es mucho más probable que sea aplaudido por haberlo intentado, que por las burlas de haber fracasado. Del mismo modo, desde el lado del BA, si una empresa en la que he invertido falla, no es genial … pero es parte del negocio. Piénsalo de esta manera:
-Si usted es un BA, la única manera de hacerlo es tomarse las cosas muy en serio.
-Si se toma en serio la inversión, usted debe tratar de desarrollar una cartera de al menos 20-30 inversiones durante 5-10 años de inversión activa.
-Si usted invierte en 30 Startups, 15 de ellas (mínimo garantizado!) van a fallar.
-Si no puede psicológicamente afrontar el completo fracaso de una inversión en al menos una empresa (por no hablar de 15 o más), entonces no debería ser BA.
Desde que comencé con más de 90 inversiones como BA, y lo he estado haciendo durante una década, he tenido más de 45 empresas que han fracasado completamente. Ni una vez, me he planteado la idea de litigar o de tomar represalias de ningún tipo. Cómo reaccioné personalmente en cada caso fue el resultado de la interacción de distintos factores, por reflexionar:
1- Cómo me estaba pegando un tiro directamente el empresario.
2- Cuánto esfuerzo el empresario puso en tratar de salvar la nave.
3- Cómo había sido la comunicación con el empresario a lo largo del proceso.
4- Como de grande había sido la sorpresa del fracaso para mí.
5- Cuánto tiempo después de mi inversión tardó la empresa en fallar.
6- Cómo de activo personalmente yo había estado con respecto a la empresa.
7- Cuánto dinero el emprendedor (fundador) había invertido en la empresa.
8- Cuánto dinero había yo invertido en la empresa.
9- Cuánto dinero había otros invertido en la empresa.

10- Y Cómo se estructuró el acuerdo de inversión.

 

En la gran mayoría de los casos, la reacción de un inversor tiende a estar en algún lugar entre la aceptación y el fatalismo. La primera vez, puede ser traumático; la segunda, deprimente; a la tercera, renuncia; y después de eso … entiendes que es parte del círculo de la vida.»

Fuente: David S. Rose. Fundador y CEO de Gust, presidente emérito, Nueva York Angels»

http://gust.com/investor-news/june-2014

Foto: Autor Daniel Lobo.  Daquella manera Licencia Creattive Commons. Attribution

The Metropolitan Museum of Art

Startup. Strategyzer.Business Model Canvas.Serie de videos «De la idea al negocio» by Fundación Kauffman

La serie de videos «De la idea al negocio» enseña a empresarios cómo diseñar modelos de negocio que ayuden a que sus ideas tengan una mayor oportunidad de negocio.

La Fundación Kauffman, en colaboración con los fundadores de Strategyzer , con los creadores del exitoso libro Modelo de Negocio de Generación y los inventores de la metodología Business Model Canvas han desarrolado esta serie animada en videos de corta duración, para impulsar a los ejecutivos y a los empresarios en las posibilidades de éxito en su búsqueda de un modelo de negocio escalable y rentable.

La serie de 6 videos cubre temas tales como:
1• Getting from business idea to business model
2• Visualizing your business model
3• Prototyping
4 • Navigating your environment
5 • Proving it
6• Telling your story / Pitching your business.

Espero que sea de ayuda a todos aquellos empresarios en búsqueda de su modelo de negocio rentable y escalable.

Podeis encontrar esta serie y más información en el siguiente enlace:

http://www.entrepreneurship.org/bmc

A %d blogueros les gusta esto: