//
estás leyendo...
Startup

Startup. Fracaso. Dos perspectivas. Una forma de entenderlo.

Imagen

Me ha parecido muy interesante compartir este post escrito por David S.Rose , CEO de Gust y Presidente de NY Angels, sobre startup, forma de inversión y miedo al fracaso, que ojalá y con todos mis deseos los inversores y Business Angels de Europa algún día adopten.

«El miedo al fracaso es el factor más importante que intentan evitar las personas que persiguen iniciar el camino empresarial y comenzar una nueva aventura. Dada la probabilidad de que más del 50% de cualquier nuevo negocio va a fracasar, este parece ser un miedo racional; Y de la gran mayoría de «gente normal», lo es. Pero para los emprendedores y los business angels (BA) quienes los financian, que el miedo al fracaso se convierta en Atiquifobia, debilitante, hará que el fracaso se cumpla. Como escribió Napoleón: «Aquel que teme ser conquistado seguramente será derrotado».

Como resultado, los emprendedores y sus BA, simplemente no pueden darse el lujo de temer el fracaso. Nosotros (y aquí hablo tanto como empresario y BA) necesitamos hacer absolutamente todo lo que podamos para evitar el fracaso, pero al mismo tiempo tenemos que entender que siempre va a ser un posible resultado, a pesar de nuestros mejores esfuerzos e intenciones. Una de las razones por las que Estados Unidos tiene una cultura empresarial mucho más activa que cualquier otro país en el mundo se debe a que este entendimiento se cuece en nuestro ADN. En muchas partes del mundo, una bancarrota del negocio puede ser una mancha negra por la que se vea afectada de forma permanente las opciones profesionales y sociales de una persona para el resto de su vida. Por el contrario, un empresario de los EE.UU. cuya compañía no tiene éxito es mucho más probable que sea aplaudido por haberlo intentado, que por las burlas de haber fracasado. Del mismo modo, desde el lado del BA, si una empresa en la que he invertido falla, no es genial … pero es parte del negocio. Piénsalo de esta manera:
-Si usted es un BA, la única manera de hacerlo es tomarse las cosas muy en serio.
-Si se toma en serio la inversión, usted debe tratar de desarrollar una cartera de al menos 20-30 inversiones durante 5-10 años de inversión activa.
-Si usted invierte en 30 Startups, 15 de ellas (mínimo garantizado!) van a fallar.
-Si no puede psicológicamente afrontar el completo fracaso de una inversión en al menos una empresa (por no hablar de 15 o más), entonces no debería ser BA.
Desde que comencé con más de 90 inversiones como BA, y lo he estado haciendo durante una década, he tenido más de 45 empresas que han fracasado completamente. Ni una vez, me he planteado la idea de litigar o de tomar represalias de ningún tipo. Cómo reaccioné personalmente en cada caso fue el resultado de la interacción de distintos factores, por reflexionar:
1- Cómo me estaba pegando un tiro directamente el empresario.
2- Cuánto esfuerzo el empresario puso en tratar de salvar la nave.
3- Cómo había sido la comunicación con el empresario a lo largo del proceso.
4- Como de grande había sido la sorpresa del fracaso para mí.
5- Cuánto tiempo después de mi inversión tardó la empresa en fallar.
6- Cómo de activo personalmente yo había estado con respecto a la empresa.
7- Cuánto dinero el emprendedor (fundador) había invertido en la empresa.
8- Cuánto dinero había yo invertido en la empresa.
9- Cuánto dinero había otros invertido en la empresa.

10- Y Cómo se estructuró el acuerdo de inversión.

 

En la gran mayoría de los casos, la reacción de un inversor tiende a estar en algún lugar entre la aceptación y el fatalismo. La primera vez, puede ser traumático; la segunda, deprimente; a la tercera, renuncia; y después de eso … entiendes que es parte del círculo de la vida.»

Fuente: David S. Rose. Fundador y CEO de Gust, presidente emérito, Nueva York Angels»

http://gust.com/investor-news/june-2014

Foto: Autor Daniel Lobo.  Daquella manera Licencia Creattive Commons. Attribution

Restos arqueológicos

Acerca de San Fernando, Spain

Blog sobre abogacia tic,tecnología, startup, e-commerce,parques tecnológicos, y todo lo relacionado con el mundo Start-Up

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: