El próximo 10 de febrero , estaremos en Granada en el Foro InvierT-Lab Andalucía promovido por las Universidades Andaluzas. Os paso un resumen en que consiste y de las empresas que presentan proyectos. Aún estás a tiempo de poder asistir ya que se verán proyectos muy interesantes.
“¿Qué es InviertLab? InviertLab es el lugar de encuentro de inversores y emprendedores universitarios de Andalucía. Un foro que une inversión y proyectos relacionados con el conocimiento desarrollado en el seno de las universidades andaluzas. Un espacio en el que financiación e ideas se unen para desarrollar y hacer crecer las iniciativas emprendedoras e innovadoras de nuestras universidades.
¿Cuál es el objetivo de InviertLab Andalucía? Su objetivo fundamental es canalizar la financiación privada hacia iniciativas empresariales de alto rendimiento relacionadas con la universidad.Estas iniciativas -tecnológicas, creativas, culturales o sociales- se agrupan en dos líneas: CRECE (para empresas ya en funcionamiento) y CREA (para nuevas iniciativas).
Estas son las 10 empresas participantes:
CATEGORÍA CREA (5) |
1. Dronevisión http://www.dronevision.es/ Dronevision la forman un grupo de profesionales, titulados y doctores especializados en el desarrollo y aplicaciones de RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), centrandonos especialmente en trabajos fotogramétricos y audiovisuales. Para realizar nuestro trabajo contamos con una dilatada experiencia y una capacidad técnica extraordinaria, lo que nos permite ofrecer una solución de extrema calidad y precisión siempre acorde con las necesidades del cliente. |
2. Easy Stay http://www.easystaytech.com/ Easy Stay es una empresa dedicada a la creación de soluciones tecnológicas en sector turístico y cuyo objetivo es conseguir la mejora de la productividad dentro del hotel y el aumento de la satisfacción y calidad en el servicio prestado. Actualmente han desarrollado una aplicación integrada con un hotel que permite al huésped acceder a todos los servicios, fácil y cómodamente desde cualquier dispositivo, sin necesidad de pasar por recepción. |
3. Mercaconcurso http://mercaconcurso.com/ MercaConcurso nace con el objetivo de convertirse en el primer portal web que reúna los intereses tanto de administradores concursales como de consumidores, estableciendo un espacio idóneo de encuentro entre ambos. La idea de negocio de MercaConcurso se asienta en la experiencia adquirida por los promotores de este proyecto en el mundo del Derecho Concursal. |
4. Neurobia http://www.neurobia.es/ Neurobia es una empresa de base tecnológica dedicada a la investigación y asistencia biosanitaria en el campo de la Neurociencia, enfocada principalmente hacia la estimulación y rehabilitación neurocognitiva y motora, y al tratamiento integral del dolor crónico para todos los rangos de edad con necesidades de estimulación cognitiva, con o sin enfermedades neurodegenerativas o el daño cerebral adquirido. |
5. Test In Space http://testinspace.com/ Test in Space es una empresa cuyo modelo de negocio consiste en ofrecer un innovador servicio para evaluar nuevos dispositivos en órbita, ofreciendo espacio para acomodar estos sistemas a evaluar en nanosatélites. Este servicio, denominado Multi-Payload Satellite (MPS) pretende englobar todo lo que implica una misión espacial: gestión, montaje del satélite, integración de las cargas de los clientes, tests de funcionamiento, lanzamiento, adquisición de datos y servicios de evaluación de experimentos en órbita. La idea es ofrecer un espacio dedicado para cada cliente que desee evaluar un dispositivo o sistema en órbita hasta completar el satélite, compartiendo así el coste total de la misión entre todos los clientes. |
CATEGORÍA CRECE (5) |
1. Geokeda http://geokeda.es/ Empresa que ha desarrollado una plataforma de publicidad geolocalizada que emplee algoritmos de análisis y predicción de comportamiento a partir de los hábitos que los usuarios manifiestan y desarrollan en una Comunidad NO virtual, así como facilitar las tasas de conversión en ventas a partir de un Modelo de Negocio SOLOMO (Social-Local- Mobille). |
2. Guideo http://www.guideoapp.com/ Empresa que aplica las nuevas tecnologías e innovaciones en materia turística para que los viajeros descubran los lugares que visitan de una manera interactiva, emocionante y a la vez que les permita vivir nuevas experiencias en cualquier ciudad turística del mundo. A su vez aplica estas nuevas tecnologías de una manera educativa que permita a los niños a descubrir los lugares que conocen de una forma didáctica y educativa y que les permita a su vez aprender de forma más divertida e interactiva. |
3. Ignis http://www.intellimentsec.com/ INTELLIMENT es una spinoff de la Universidad de Sevilla que ha desarrollado un producto de software Firewall para gestionar fácilmente los cambios de política de seguridad en las redes, diagnosticar errores de política de seguridad y automáticamente proponer soluciones óptimas. |
4. Métrica6 http://metrica6.es/ Métrica6 Ingeniería nace como una iniciativa empresarial de base tecnológica fruto del trabajo y la dedicación de un grupo de ingenieros emprendedores con ambición, conocimiento y capacidad para demostrar sus habilidades en el mercado profesional. Con mentalidad claramente innovadora, nuestra meta es crear un servicio de I+D cercano a las necesidades de los consumidores mediante el desarrollo de productos a medida en una actividad que hemos denominado I+D Freelance. |
5. Multialoe http://www.konectia.com/ Multialoe, nuevo proyecto industrial promovido por Konectia, es una Plataforma de Procesado y Valorización de Aloe vera Ecológico, basado en la optimización de la Calidad en todos sus procesos, lo que proporcionará una mayor garantía de Conservación del producto resultante, a un precio competitivo, de manera que permita dar solución a la necesidad imperante de un sector en claro crecimiento y con una alta demanda de producto acabado. |
10 de febrero de 2015 en Edificio del Rectorado de la Universidad de Granada, calle Cuesta del Hospicio s/n.
Programa
09.15 Acreditación y bienvenida
09.30 Presentación del acto.
09.50 Intervención de los moderadores del acto.
José Ruiz Navarro (Universidad de Cádiz), Rafael Ventura (Universidad de Málaga) y Presidente del Consejo Social por confirmar.
10.00 Financiación en primera ronda (CREA)
Dronevisión, Easy Stay, Mercaconcurso, Neurobia y Test in Space.
11.45 Pausa – Café
12.15 Financiación en segunda ronda (CRECE)
Geokeda, Guideo, Ignis, Métrica6 y Multialoe.
14.00 Clausura
José Ruiz Navarro (Universidad de Cádiz) y Presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada.
14.15 Copa de vino»
Fuente e información:Facilitada por la Cátedra Emprendedores UCA y de la web InvierT-Lab Andalucía.
Comentarios
Aún no hay comentarios.