El año pasado tuve la ocasión de asistir al South Summit en Madrid , y fue todo un descubrimiento. Toda aquel que le apasione el mundo Startup, que sea parte del ecosistema Startup que se está creado en España, puede compartir, conocer y disfrutar de tres días intrepidantes.
Este año Spain Startup The South Summit se celebrará los días 7,8 y 9 de Octubre en La Plaza de Las Ventas, y espero poder estar allí.
Pero quería aprovechar para facilitaros información sobre la competición. Es una oportunidad única de dar a conocer vuestra Startup, participar en la Startup Competition, en el que seleccionan a 100 Startups para asistir, y presentar los proyectos seleccionados antes los mayores inversores nacionales e internacionales del mundo Startup.
Ojo a los plazos, daos prisa, tenéis desde el 11 de febrero ( ampliado hasta el 31 de mayo) para presentaros, tenéis dos categorías:
¿Para más información y participar en South Summit os dejo el enlace:
http://spain-startup.com/startup-competition/?lang=es
Me gustaría finalizar con una petición al equipo de Spain Startup.Que si fuera posible, pudierais bajar a Cádiz , estáis invitados .Para que nos conteis en persona, sobre el evento y la competición, ya que empieza a moverse ecosistema startups en la provincia. Si no, que se lo digan a las empresas adheridas a Made in Cádiz.
Decir al respecto, que pasado 29 de mayo,en el Palacio de Congresos de Cádiz,gracias a la Cámara de Comercio, Diputación de Cádiz y Spain Startup tuvimos la ocasión de contar con la presencia de María Benjumea, su fuerza y su energía presentándonos el The South Summit.
Gracias»
Fuente: Spain Startup.
http://www.spain-Startup.com
#Legal Tech #Startup. Innovación. Inversión. Venture Capital en el Sector Legal (San Francisco):
«Casetext», una startup de tecnología legal respaldada por Y Combinator. Ha recaudado unos 7.000.000 dólares, Serie A en una ronda dirigida por Union Square Ventures. Esta ronda lleva a la Startup Legal, Casetext a una financiación total de 8,800.000 $.
Casetext, es otra startup jurídica que está revolucionado el sector y una apuesta de los inversores por el #legal tech.
Casetext es una comunidad de abogados para compartir conocimientos y un servicio que ofrece a los usuarios el acceso gratuito a los textos legales anotados por los abogados.
Uber está cambiando la forma en que la gente se mueve en las ciudades, cambiando un sector; y ahora Flexport quiere hacer lo mismo con los espacios libres en las bodegas de los barcos de contenedores en los océanos.
¿Qué hace Flexport? conecta a clientes con los transportistas y la plataforma se encarga de aduanas, aranceles, seguros y otros aspectos logísticos.
Ryan Petersen, es el CEO y fundador de Flexport. Es una startup de San Francisco con tan sólo 31 personas que va a revolucionar el mundo de la logística y el comercio internacional. Fue una de las startups seleccionadas en el 2014 por Y Combinator, para mi opinión, la mejor aceleradora de startups del mundo, que tiene como éxito a AIRBNB y DROPBOX. Y Flexport es otra Startup que busca revolucionar una industria establecida como es la logística a nivel mundial mediante la economía colaborativa.
Flexport, ha recaudado 6.900.000 $ de inversión incluyendo a 45 inversores, destacando a Google Ventures, Y Combinator, Acequia Capital, A-Grade Investments de Ashton Kutcher, Bloomberg BETA, BoxGroup entre otros.
¿Les dejarán operar en Europa?. Tendrá que ponerse las pilas el sector logístico en España. El lobby del sector y los grupos de presión al igual que el del taxi con Uber, ¿intentarán parar en los Juzgados la expansión en Europa, y sobretodo en España?. Esto es solo el comienzo de que la economía colaborativa va a cambiar todos los sectores como hoy los conocemos.
Si queréis seguir su evolución, y no quitarle el ojo, ya que creo que va a dar que hablar durante este 2015, podeis consultar su web: https://www.flexport.com/ y perfil en Angel List https://angel.co/flexport
“REINVENT GLOBAL TRADE. We are a licensed customs brokerage and freight forwarder built around an online dashboard. Our services include air freight, ocean freight, trucking, fulfillment, and cargo insurance. By automating these services and delivering them through an online dashboard, we’re dramatically reducing costs and improving reliability. “
O si quereís saber más sobre el tema podéis consultar este artículo de Bloomberg: http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-05-11/flexport-wants-to-be-uber-of-the-oceans
Fuente: Flexport / Bloomberg, Youtube & Angel.co.
Mañana, Jueves 26 de marzo estaremos en Valencia en el 2º INVESTORS DAY de Lanzadera.Como nuevo socio de Big Ban Angels estaremos pendiente de la oportunidad de conocer personalmente y en profundidad la evolución de los distintos proyectos que forman parte de Lanzadera, y de ver en que proyectos poder co-invertir a través del vehículo de inversión Big Ban Shuttle Funding 2015 (BSF 2015) que se ha creado al respecto (http://www.bigbanangels.org/coinversion.asp).
Lanzadera. Esfuerzo , superación y trabajo en equipo. Puedes ver y conocer los proyectos de Lanzadera en el siguiente enlace:
http://www.lanzadera.es/proyectos/
Fuente: Información e Imágenes de Lanzadera.es y Big Ban Angels.
Me parece interesante esta iniciativa y la comparto con toda aquella Startup que se dedique al sector turístico. Una oportunidad única para lanzar vuestra Startup Turística. Os dejo la info y vídeo.
Daos prisa !!! hasta el 8 de marzo.
«Sólo quedan 8 días¿Por qué participar?
Estás poniendo en marcha un proyecto empresarial innovador en el campo de Turismo ?
Si es así, StartupBit ofrece la oportunidad de poner en marcha tu proyecto en Mallorca uno de los destinos turísticos más concurridos de todo el mundo con más de 15 millones de visitantes en 2014.
El Parc Bit de Mallroca es un centro idóneo para ubicar empresas innovadoras en etapas tempranas, con alto potencial de crecimiento. El Govern de les Illes Balears y su parque tecnológico Parc Bit se han consolidado como un centro de Innovación y polo de atracción para nuevas empresas enfocadas en el campo del turismo.
Si decides presentarte a este premio y tú proyecto queda entre los 10 finalistas tendrás la oportunidad de viajar a Mallorca y conocer a empresarios con amplia experiencia profesional en el campo del turismo que a los que podrás presentar tu proyecto personalmente y validar con ellos aspectos clave de tu modelo de negocio.
Hay importantes premios en metálico (30.000 € 1 premio)y acceso al programa de apoyo de la incubadora del Parc Bit para los seis mejores proyectos. »
Más información e inscripción:
http://www.startupbit.org/registro.php
Fuente: StartupBit.org
Masterup is the Official Master’s Degree in “Setting up enterprises, new business and innovative projects” by the University of Cádiz.Spain.
Masterup proposes a learning and specialization programme with the purpose of offering an advanced, specialized and multidisciplinary training that focuses on academic and/or professional specialization in setting up new enterprises, new business and innovative projects. Thus, by means of the training programme, the goal is: to teach to “set up, consolidate and develop enterprises, new business and innovative projects – with growth potential- of a business, social or cultural nature
Masterup Structure The structure of Masterup is based on three main basic points: 1. The “project or idea” of the entrepreneurial initiative that every student must submit to apply for the Master’s degree. That idea can be related to an innovative project; to a social or cultural project, to starting a new business; or to the diversification or beginning of new business in an existing company, that is, “intrapreneurship” 2. The contents or “technical tools”, which are organised in modules, are going to help develop the project and help the student be an entrepreneur by means of action” (effectual model). 3. The acquisition of “relational resources”. Students will be able to meet and develop various contacts and professional and business relationships thanks to the support and sponsorship of several companies and institutions that take part in the Master’s degree. The methodology of Masterup is based on a fundamentally empiric new paradigm on entrepreneurship, where all the students work on their project while completing their course of study. This way, the whole training program focuses on a real project to set up an enterprise, a new business or an innovative project.
Pre inscription process will be completed via DUA of Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/economiainnova cionyciencia/sguit)
Dates of the Masters Course The duration of the Master in one academic year (60 ECTS).
Go¡¡¡ , Go¡¡¡ register open until 6 March. Information: https://posgrado.uca.es/web/info_master.php?id=505&curso=2015/16
El próximo 10 de febrero , estaremos en Granada en el Foro InvierT-Lab Andalucía promovido por las Universidades Andaluzas. Os paso un resumen en que consiste y de las empresas que presentan proyectos. Aún estás a tiempo de poder asistir ya que se verán proyectos muy interesantes.
“¿Qué es InviertLab? InviertLab es el lugar de encuentro de inversores y emprendedores universitarios de Andalucía. Un foro que une inversión y proyectos relacionados con el conocimiento desarrollado en el seno de las universidades andaluzas. Un espacio en el que financiación e ideas se unen para desarrollar y hacer crecer las iniciativas emprendedoras e innovadoras de nuestras universidades.
¿Cuál es el objetivo de InviertLab Andalucía? Su objetivo fundamental es canalizar la financiación privada hacia iniciativas empresariales de alto rendimiento relacionadas con la universidad.Estas iniciativas -tecnológicas, creativas, culturales o sociales- se agrupan en dos líneas: CRECE (para empresas ya en funcionamiento) y CREA (para nuevas iniciativas).
Estas son las 10 empresas participantes:
CATEGORÍA CREA (5) |
1. Dronevisión http://www.dronevision.es/ Dronevision la forman un grupo de profesionales, titulados y doctores especializados en el desarrollo y aplicaciones de RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), centrandonos especialmente en trabajos fotogramétricos y audiovisuales. Para realizar nuestro trabajo contamos con una dilatada experiencia y una capacidad técnica extraordinaria, lo que nos permite ofrecer una solución de extrema calidad y precisión siempre acorde con las necesidades del cliente. |
2. Easy Stay http://www.easystaytech.com/ Easy Stay es una empresa dedicada a la creación de soluciones tecnológicas en sector turístico y cuyo objetivo es conseguir la mejora de la productividad dentro del hotel y el aumento de la satisfacción y calidad en el servicio prestado. Actualmente han desarrollado una aplicación integrada con un hotel que permite al huésped acceder a todos los servicios, fácil y cómodamente desde cualquier dispositivo, sin necesidad de pasar por recepción. |
3. Mercaconcurso http://mercaconcurso.com/ MercaConcurso nace con el objetivo de convertirse en el primer portal web que reúna los intereses tanto de administradores concursales como de consumidores, estableciendo un espacio idóneo de encuentro entre ambos. La idea de negocio de MercaConcurso se asienta en la experiencia adquirida por los promotores de este proyecto en el mundo del Derecho Concursal. |
4. Neurobia http://www.neurobia.es/ Neurobia es una empresa de base tecnológica dedicada a la investigación y asistencia biosanitaria en el campo de la Neurociencia, enfocada principalmente hacia la estimulación y rehabilitación neurocognitiva y motora, y al tratamiento integral del dolor crónico para todos los rangos de edad con necesidades de estimulación cognitiva, con o sin enfermedades neurodegenerativas o el daño cerebral adquirido. |
5. Test In Space http://testinspace.com/ Test in Space es una empresa cuyo modelo de negocio consiste en ofrecer un innovador servicio para evaluar nuevos dispositivos en órbita, ofreciendo espacio para acomodar estos sistemas a evaluar en nanosatélites. Este servicio, denominado Multi-Payload Satellite (MPS) pretende englobar todo lo que implica una misión espacial: gestión, montaje del satélite, integración de las cargas de los clientes, tests de funcionamiento, lanzamiento, adquisición de datos y servicios de evaluación de experimentos en órbita. La idea es ofrecer un espacio dedicado para cada cliente que desee evaluar un dispositivo o sistema en órbita hasta completar el satélite, compartiendo así el coste total de la misión entre todos los clientes. |
CATEGORÍA CRECE (5) |
1. Geokeda http://geokeda.es/ Empresa que ha desarrollado una plataforma de publicidad geolocalizada que emplee algoritmos de análisis y predicción de comportamiento a partir de los hábitos que los usuarios manifiestan y desarrollan en una Comunidad NO virtual, así como facilitar las tasas de conversión en ventas a partir de un Modelo de Negocio SOLOMO (Social-Local- Mobille). |
2. Guideo http://www.guideoapp.com/ Empresa que aplica las nuevas tecnologías e innovaciones en materia turística para que los viajeros descubran los lugares que visitan de una manera interactiva, emocionante y a la vez que les permita vivir nuevas experiencias en cualquier ciudad turística del mundo. A su vez aplica estas nuevas tecnologías de una manera educativa que permita a los niños a descubrir los lugares que conocen de una forma didáctica y educativa y que les permita a su vez aprender de forma más divertida e interactiva. |
3. Ignis http://www.intellimentsec.com/ INTELLIMENT es una spinoff de la Universidad de Sevilla que ha desarrollado un producto de software Firewall para gestionar fácilmente los cambios de política de seguridad en las redes, diagnosticar errores de política de seguridad y automáticamente proponer soluciones óptimas. |
4. Métrica6 http://metrica6.es/ Métrica6 Ingeniería nace como una iniciativa empresarial de base tecnológica fruto del trabajo y la dedicación de un grupo de ingenieros emprendedores con ambición, conocimiento y capacidad para demostrar sus habilidades en el mercado profesional. Con mentalidad claramente innovadora, nuestra meta es crear un servicio de I+D cercano a las necesidades de los consumidores mediante el desarrollo de productos a medida en una actividad que hemos denominado I+D Freelance. |
5. Multialoe http://www.konectia.com/ Multialoe, nuevo proyecto industrial promovido por Konectia, es una Plataforma de Procesado y Valorización de Aloe vera Ecológico, basado en la optimización de la Calidad en todos sus procesos, lo que proporcionará una mayor garantía de Conservación del producto resultante, a un precio competitivo, de manera que permita dar solución a la necesidad imperante de un sector en claro crecimiento y con una alta demanda de producto acabado. |
10 de febrero de 2015 en Edificio del Rectorado de la Universidad de Granada, calle Cuesta del Hospicio s/n.
Programa
09.15 Acreditación y bienvenida
09.30 Presentación del acto.
09.50 Intervención de los moderadores del acto.
José Ruiz Navarro (Universidad de Cádiz), Rafael Ventura (Universidad de Málaga) y Presidente del Consejo Social por confirmar.
10.00 Financiación en primera ronda (CREA)
Dronevisión, Easy Stay, Mercaconcurso, Neurobia y Test in Space.
11.45 Pausa – Café
12.15 Financiación en segunda ronda (CRECE)
Geokeda, Guideo, Ignis, Métrica6 y Multialoe.
14.00 Clausura
José Ruiz Navarro (Universidad de Cádiz) y Presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada.
14.15 Copa de vino»
Fuente e información:Facilitada por la Cátedra Emprendedores UCA y de la web InvierT-Lab Andalucía.
Estamos en Sevilla en el III Foro de Inversores PCT Cartuja. Para responder a una pregunta que escuché más de una vez en Madrid en el evento Smart Money. ¿Existen startups invertibles en Andalucía?, Pues sí, y va en aumento, un éxito que pasó por el II Foro PCT Cartuja fue la startup turística Glamping Hub (glampinghub.com) que cerró una ronda de inversión con Axon Partners Group por 1 millón de dólares .
Hoy estamos viendo 10 proyectos emprendedores de la Tecnoincubadora Marie Curie, un espacio preparado especialmente para la consolidación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica. Los diez proyectos seleccionados para este III Foro de inversión son:
Seguro que en breve escucharemos buenas noticias de inversión, ya que el sector de empresas de base tecnológicas, innovadoras y startups andaluzas, comienza a levantar interés y expectativas para fondos nacionales e internacionales.
Imagen: + información: PCT Cartuja