//
Archivos

emprendedores

Esta etiqueta está asociada a 7 entradas

#Startups. Emprendedores Tecnológicos. Ampliado Plazo hasta el 20 de Febrero. Proyecto Minerva.Junta Andalucía-Vodafone

Hasta el 20 de febrero está abierto el plazo de inscripción en el Proyecto Minerva para 20 proyectos emprendedores tecnológicos. Ofrecen entre otras ventajas, financiación a fondo perdido sin participación en el capital y préstamos para iniciar el proyecto.
No dejes pasar esta oportunidad. Inscríbete.
 
«QUÉ ES MINERVA
Minerva es el programa de emprendimiento tecnológico liderado por la Junta de Andalucía y Vodafone. Como aceleradora de empresas, el objetivo de Minerva es apoyar a los proyectos de empresas y emprendedores que buscan su llegada al mercado, dando lugar a empresas de éxito que generen empleo y que sean sostenibles en el tiempo.
 
QUÉ OFRECE A LOS EMPRENDEDORES
1) Financiación. Ayudas a fondo perdido de hasta 1.000 € al mes para RRHH (durante 6 meses) con dedicación exclusiva al proyecto y préstamos reembolsables de hasta 30.000 € por proyecto para el lanzamiento comercial.
2) Formación personalizada. Formación en​ aula, seminarios y charlas.
3) Recursos tecnológicos. Terminales móviles, conectividad, servicios cloud, soporte y consultoría tecnológica.
4) Asesoría experta y mentoring. Los proyectos tendrán acceso a mentores que asesorarán en base a su propia experiencia en el sector.
5) Acceso a espacio de trabajo. Los proyectos pueden instalarse en oficinas donde iniciar la actividad en diferentes puntos del territorio andaluz.
6) Difusión y apoyo para la comercialización y venta.  Recursos y herramientas para desarrollar el plan de marketing y la implantación de experiencias piloto con clientes reales.
7) Acceso a la comunidad de emprendedores ‘Minerva Forum’.
 
CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
Para participar en el proceso de selección de proyectos que formarán parte de esta convocatoria de Minerva, hay que acceder a la web www.programaminerva.es y presentar la solicitud antes del 20 de Febrero.»
Fuente e información. Facilitada por proyecto minerva
Web:http://www.programaminerva.es

Startups. Madrid. HUB Emprende.Incubadora Universidad Europea. Inscripción Hasta el 8 de febrero.

Nos ha llegado información que queremos compartir, y que nos ha parecido interesante para todos aquellos que tienen proyectos emprendedores: «HUB EMPRENDE», daos prisa ya que se admiten proyecto hasta el próximo 8 de febrero :
«HUB Emprende , la nueva incubadora de proyectos de la Universidad Europea.Está abierta la segunda edición para seleccionar a 10 proyectos emprendedores que podrán acelerar su desarrollo en nuestro nuevo HUB del campus de Alcobendas. Estamos recibiendo inscripciones hasta el próximo 8 de febrero. Las bases de la convocatoria están aquí: http://hubemprende.universidadeuropea.es/descarga/bases-legales-de-la-convocatoria.pdf
 
Podéis inscribir vuestro proyecto en el siguiente enlace:
http://hubemprende.

 
Aquí puedes ver un vídeo resumen de la final de la primera edición:
https://www.youtube.com/watch?v=yunaOB6T2Gc«

Fuente:HUB Emprende .Universidad Europea. Madrid
Más información:  hubemprende.es   & www.uem.es

Startups. Nueva convocatoria Lanzadera 2015. Plazo: 1 al 28 de Febrero de 2015.

Captura de pantalla 2014-12-18 a las 10.57.14

Lanzadera. La aceleradora de startups de Juan Roig a partir del 2015 reabre su convocatoria a 20 nuevos proyectos.Desde el 1 al 28 de febrero estará abierto el plazo de inscripción para los proyectos aspirantes al programa de Lanzadera convocatoria 2015-2016.

La convocatoria del Programa Lanzadera tiene por objeto identificar emprendedores y ayudarlos a crear empresas con fundamentos empresariales orientados y enfocados al largo plazo, aportándoles los conocimientos de un modelo empresarial contrastado y las herramientas adecuadas para su formación empresarial y para desarrollar su proyecto. En unas breves líneas aporta:

  • 200.000 € de Financiación
  • Formación basada en un modelo de gestión contrastado.
  • 11 meses de asesoramiento.

Para completar la información, descargas las bases e inscribirse en la convocatoria accede a:

http://www.lanzadera.es/convocatoria/

Fuente: Lanzadera.es & Youtube

#Startup Weekend Granada 22 al 24 Noviembre de 2013.

El fin de semana del 22 de noviembre en Spiral Startup, aceleradora, asistimos en Granada a la Startup Weekend. Un evento intenso en el que en 54 horas mezclas tecnología, networking, trabajo en equipo y sobretodo conocer recursos nuevos para aprender a crear una Startup. Tuve la suerte de participar en el equipo de la App Go Card con Pepe, Tamara,Ricardo César y Paco, y  también José (que lo consideramos parte integrante) un equipazo que no paramos de trabajar el fin de semana y además como no , de pasarlo bien creando la Startup, una gran experiencia de la que se aprende muchísimo y en la que conocí a grandes personas.

Os dejo un video resumen realizado por @Andy21 ya que una imagen vale más que mil palabras.

Los proyectos Startup de la SWGRX fueron:

–  Proyecto Ganador:  Talent Game , app móvil que ayuda a las empresas a reflejar las competencias y habilidades de los candidatos para un puesto de trabajo determinado mediante test psicológicos y gamificación. Ayuda a las empresas en la criba y a su vez es un proceso dinámico y sencillo para el usuario.

–   Dirigiéndose a personas con ganas de divertirse se presenta Quegallina!!!  la aplicación móvil de innovación social, que mediante retos entre amigos te permitirá saber quién es la gallina de tu grupo. El usuario podrá seleccionar la categoría y el nivel de reto. Genial para perder la vergüenza y generar autoconfianza.

–   ¿Quién no conoce a alguien que ha perdido a su mascota? Por esta razón nace Petya , plataforma que sirve para anunciar y localizar mascotas extraviadas, que a través de una app móvil te permite fotografiar a ese animal y mediante geolocalización crear un mapa con fecha y hora de donde el usuario localizó el animal y compartirlo en las redes sociales.

–      Son muchas las personas que alguna vez han tenido que impartir un curso, conferencia, etc. y no han encontrado un espacio adecuado. Wesharespaces , es un portal web que gestiona espacios vacíos para su uso múltiple. Su objetivo es poner en contacto a estos usuarios con empresas y/o centros que ofrecen sus espacios por un determinado importe.

–      Ofreciendo una alternativa a la forma de relacionarse a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías nace el proyecto Flagme , un sistema social que mediante plataformas móviles con tecnología GPS y almacenamiento en la nube permite enviar mensajes geolocalizados.

–      Crear una empresa no es cosa fácil y los datos reflejan que el 90% de las startups que intentan salir adelante fracasan. Intentando poner solución a este problema tenemos a Callmentor que permite a los emprendedores contactar con los mejores mentores de su sector.

–      Ayudando a los estudiantes y universitarios tenemos a la startup  Tu Trade , una plataforma de formación práctica que a través de una forma divertida mediante campeonatos con dinero simulado te permitirá conocer el mercado operativo existente.

–      ¿Cuándo asistes a un evento de networking cuantas tarjetas de visita recopilas? Go Card es la tarjeta de visita digital que te permitirá facilitar el intercambio de datos de forma sencilla, rápida y ecológica. Creada en un minuto y compartida en dos segundos.

Lo dicho, un fin de semana intenso de experiencias con el que uno se vuelve con la satisfacción de haber conocido nueva gente , haber aprendido a crear una Startup, bueno las bases para ello, en la que quien sabe sino , haber puesto la semilla para que germine una Startup de las de 1 millón de dolares y decir, yo estuve allí.

Bueno si queréis saber más pulsa el siguiente enlace
http://granada.startupweekend.org/

Las siguientes Startup Weekend en Andalucía son en Málaga el 13 de diciembre de 2013 y en Cádiz para Marzo 2014. Si te interesa no lo pienses,  actúa , compra la entrada y ve.Nos vemos pronto.

Erasmus por young entrepreneurs. El programa europeo de intercambios para empresarios.

El programa europeo de intercambios para empresarios

El Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes. El intercambio de experiencias se produce en el marco de estancias con empresarios experimentados durante las cuales los nuevos emprendedores podrán adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa.Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados. La estancia está parcialmente subvencionada por la Unión Europea. Tanto si acabas de crear tu empresa como si cuentas con una larga experiencia, el programa puede ofrecer un gran valor añadido a tu negocio: entre sus posibles ventajas se encuentran el intercambio de conocimientos y experiencias o la oportunidad de establecer una red de contactos en Europa y nuevas relaciones comerciales, así como de acceder a mercados extranjeros

Para más información accede al siguiente enlace:

http://www.erasmus-entrepreneurs.eu/index.php#.Uny4O7N3vIU

http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/6798878?rel=0

Startup. Aceleradora.Qué es Wayra?

Es una iniciativa sin precedentes que pretende conseguir un impacto relevante en la economía de los países en que opera. De ahí, nuestra implantación en los principales centros de Europa y Latinoamérica.

Pero la implantación no basta. Sabemos que hacer posible la interacción entre todos ellos es clave para estimular la productividad. Por eso estos centros estarán conectados, formando una red, que multiplique la suma de estos talentos y se convierta en factor de progreso.

Y eso requiere, a la vez, un determinado estilo de gestión. Una gestión basada en una actitud: La certeza de que las reglas no están escritas.

De que el terreno de juego lo deciden los que juegan.

Queremos poner todos nuestros recursos tecnológicos para que todo este potencial de la región pueda competir -en igualdad de condiciones- con los mejores.

Y así, con esta idea Wayra se ha convertido, en poco tiempo en una de las principales aceleradoras del sector TIC del mundo.

En que podemos ayudarte?

Si formas parte de un equipo emprendedor, y tienes una innovación, idea de negocio, solución, diseño o proyecto que soluciona una necesidad en el ámbito de las tecnologías o cualquier otro ámbito del mundo digital en entorno web o soporte móvil, incluso si aún no lo conocemos… tengas o no una empresa constituida, queremos conocerla.

Áreas:
-Servicios de video y hogar digital
-Cloud Computing
-Servicios financieros
-Big data
-Advertising
-M2M
-Seguridad
-e-Health
-e-Commerce
-e-Learning
-Smart Cities
-Innovación social
-Red y sistemas
-Aplicaciones móviles
-Redes Sociales y aplicaciones de Internet
-Tecnología

Financiación

Si tu proyecto resulta seleccionado para entrar en Wayra, durante los seis primeros meses recibirás una horquilla de financiación entre 30.000 y 70.000 dólares en función de la valoración del proyecto en términos de su nivel de maduración y necesidad.

Después de esta primera etapa, Wayra seguirá colaborando con las propuestas que le resulten más atractivas entre las seleccionadas, ayudándolas a acceder a financiación privada (rondas de financiación) o pública (ayudas, subvenciones) a través de nuestra red de Bussiness Angels, mentores y partners. Y, además, el apoyo para conseguir nuevos fondos , tanto privados (rondas de financiación) como públicos ( ayudas, subvenciones)

Al culminar su paso por Wayra, los proyectos serán analizados por Amérigo, una red de fondos de inversión en innovación que Telefónica lanzará en un futuro próximo. Amérigo son plataformas abiertas, con varios co-inversores, que comparten el mismo objetivo: Acelerar empresas de alto valor añadido.

Gestión:
1.-Gestión administrativa en el día a día del negocio.

2.-Asesoría legal, incluyendo, en su caso, la necesaria para la obtención de patentes y protección de la propiedad intelectual del diseño.

3.Cursos y acciones de formación.
Seguimiento directo por parte del equipo directivo de Wayra

Soporte tecnológico.

A través de Telefónica I+D, uno de los primeros centros privados de I+D de España por actividad y recursos.
Esto significa que, si la oportunidad lo merece, tendrás la posibilidad de acceder a su know-how tecnológico en áreas clave para el desarrollo de tu idea como las comunicaciones del futuro en movilidad, virtualización, elastic cloud computing, modelado avanzado de usuarios, smart cities y smart grids, nuevas tecnologías de video (realidad aumentada, 3D, etc.)

Espacio Wayra.

Un espacio de trabajo Wayra en cada uno de los paises.

Un entorno de vanguardia, estimulante y creativo, en cada uno de los 8 países que incluye el uso del espacio, infraestructuras básicas y- además- soporte administrativo.

Wayra World

Wayra comenzó a operar en abril de 2011, lanzando su primera convocatoria en junio de 2011 en Colombia. En el primer año de actividad se han abierto 18 convocatorias en 11 países de Latinoamérica y Europa. Y seguimos acelerando…

Descubre Wayra en cada país:
image

Mas información:

http://wayra.org/es/que-es-wayra

Fuente» Wayra.org

Startup Chile.Y como con políticas innovadoras colocar Chile en el puesto 20 del Ecosistema Startup Global.

“En vez de cambiar el mundo a través de revolución, podemos cambiar el mundo a través de #innovación»

Más de 750 startups provenientes de más de 60 países han pasado por el programa Start-Up Chile. Si quieres unirte a estos emprendedores, esta será tu última oportunidad durante 2013: hasta el 1 de octubre estará abierto el último proceso de inscripción.

Start-Up Chile está en la búsqueda de nuevas compañías de Chile y el mundo, que sean globales y que quieran sumarse a la escena emprendedora del país. Desde su creación en 2010, el programa ha recibido más de 8.200 inscripciones, pero en cada ronda se elige un máximo de 100 proyectos –de hecho, en la última se eligieron sólo 85 startups.

Los proyectos que sean seleccionados para participar en la Novena recibirán US$40,000, espacio de trabajo y visa por un año. A cambio, se espera que los emprendedores permanezcan en el país durante 7 meses y que participen en charlas, talleres y otras actividades que promuevan el emprendimiento.

Las inscripciones estarán abiertas entre el martes 3 de septiembre y el martes 1 de octubre. Para inscribirte entra al sitio web de Start-Up Chile y si tienes preguntas puedes enviarlas a stgo@startupchile.org.

El Programa.Impacto Social.

Creemos que el cambio en el ecosistema es realizado gracias a las acciones de nuestros emprendedores. Por ello el impacto social a corto plazo debe dejar resultados a largo plazo en Chile.

Start-Up Chile nació para satisfacer la necesidad y el deseo de promover emprendimiento global y de alto-potencial entre emprendedores locales para así convertir a Chile al polo de innovación y emprendimiento de América Latina.

No pedimos participación de la empresa pero sí requerimos que los emprendedores hagan un esfuerzo por dejar un impacto dentro del ecosistema del emprendimiento local a través de la transferencia de sus conocimientos, habilidades, experiencias y redes de contacto. Para esto, los participantes de Start-Up Chile deben participar en actividades como exponer en seminarios, charlas, dar clases en universidades locales; mentorear emprendedores Chilenos; viajar a lo largo del país para compartir sus experiencias de éxito y fracaso, logrando así inspirar a innovadores Chilenos a convertirse en emprendedores globales.

Los valores claves de Startup Chile.

¿Nuestra visión? Convertir a Chile en el polo de Innovación y Emprendimiento de Latinoamerica a través de la atracción y concentración de emprendedores de alto potencial. Buscamos que comiencen sus emprendimientos en Chile y que usen al país como una plataforma para salir al mundo. ¿Nuestros objetivos? Crear una compañia de 1 billión de dolares y conectar el ecosistema de emprendimiento local con otros polos de innovación mundial. Con esto en mente, nuestros valores serán la herramienta para lograr nuestros objetivos.

1. Face Value
Valoramos sobretodo la transparencia, sinceridad e integridad como medio para crear estrechas relaciones entre los miembros de Start-Up Chile y con la comunidad que la rodea. Actuar de manera leal y directa es fundamental para hacer florecer una comunidad solidaria, la cual nos lleva a maximizar nuestras redes y nuestra credibilidad.

2. Dare NOT to be Square
Estamos en la permanente búsqueda de nuevas opciones, abiertos al cambio y a opiniones distintas a las nuestras. Pensar y re-pensar de manera creativa, optimista y dinámica es lo que nos caracteriza.

3. Create Extraordinary Things
Siguiendo la luz que guía a los innovadores, estamos constantemente creando cosas que busquen romper los lazos convencionales. En cada instancia, está el espacio y la libertad de tomar riesgos, pensar de manera grandiosa, y levantarse por sobre el promedio. De esta manera, tanto el programa como nuestros emprendedores, lograrán un impacto en la sociedad a escala global.

4. #DoItYourself
Si tienes una idea o ves una oportunidad para hacer un cambio… tienes que hacerlo! Desafiándonos a nosotros mismos, fallando, y aprendiendo en el camino es la forma de provocar el cambio. Si no somos nosotros, entonces quién? Toma tus propias decisiones. Convence a otros a hacer lo mismo. Sé un líder y cumple con lo que propones.

5. Head/Heart Balance
Pasión, determinación y perseverancia son el motor para hacer lo que uno cree. Somos capaces de poner nuestro cuerpo y nuestra alma en nuestras ideas, sin perder el foco ni la objetividad.

6. The Tribe
Somos fieles a la tribu Start-Up Chile. Solo así alcanzaremos un mayor impacto en la comunidad que nos rodea. Estamos siempre abiertos a compartir nuestras experiencias y en la búsqueda de construir nuevas oportunidades. Sólo así nuestra comunidad será más fuerte que ayer.

7. Never Stop
El mundo avanza y nosotros queremos avanzar con él, estando siempre a la vanguardia de lo que está sucediendo, cuestionando la forma en la que pensamos y en la que hacemos las cosas. Siempre con la motivación de mejorar. No esperes que otros hagan lo que puedes hacer tú.

Pagina con los requisitos e inscripción para participar:

http://www.startupchile.org/apply

Fuente: Startupchile.org

A %d blogueros les gusta esto: