Es una iniciativa sin precedentes que pretende conseguir un impacto relevante en la economía de los países en que opera. De ahí, nuestra implantación en los principales centros de Europa y Latinoamérica.
Pero la implantación no basta. Sabemos que hacer posible la interacción entre todos ellos es clave para estimular la productividad. Por eso estos centros estarán conectados, formando una red, que multiplique la suma de estos talentos y se convierta en factor de progreso.
Y eso requiere, a la vez, un determinado estilo de gestión. Una gestión basada en una actitud: La certeza de que las reglas no están escritas.
De que el terreno de juego lo deciden los que juegan.
Queremos poner todos nuestros recursos tecnológicos para que todo este potencial de la región pueda competir -en igualdad de condiciones- con los mejores.
Y así, con esta idea Wayra se ha convertido, en poco tiempo en una de las principales aceleradoras del sector TIC del mundo.
En que podemos ayudarte?
Si formas parte de un equipo emprendedor, y tienes una innovación, idea de negocio, solución, diseño o proyecto que soluciona una necesidad en el ámbito de las tecnologías o cualquier otro ámbito del mundo digital en entorno web o soporte móvil, incluso si aún no lo conocemos… tengas o no una empresa constituida, queremos conocerla.
Áreas:
-Servicios de video y hogar digital
-Cloud Computing
-Servicios financieros
-Big data
-Advertising
-M2M
-Seguridad
-e-Health
-e-Commerce
-e-Learning
-Smart Cities
-Innovación social
-Red y sistemas
-Aplicaciones móviles
-Redes Sociales y aplicaciones de Internet
-Tecnología
Financiación
Si tu proyecto resulta seleccionado para entrar en Wayra, durante los seis primeros meses recibirás una horquilla de financiación entre 30.000 y 70.000 dólares en función de la valoración del proyecto en términos de su nivel de maduración y necesidad.
Después de esta primera etapa, Wayra seguirá colaborando con las propuestas que le resulten más atractivas entre las seleccionadas, ayudándolas a acceder a financiación privada (rondas de financiación) o pública (ayudas, subvenciones) a través de nuestra red de Bussiness Angels, mentores y partners. Y, además, el apoyo para conseguir nuevos fondos , tanto privados (rondas de financiación) como públicos ( ayudas, subvenciones)
Al culminar su paso por Wayra, los proyectos serán analizados por Amérigo, una red de fondos de inversión en innovación que Telefónica lanzará en un futuro próximo. Amérigo son plataformas abiertas, con varios co-inversores, que comparten el mismo objetivo: Acelerar empresas de alto valor añadido.
Gestión:
1.-Gestión administrativa en el día a día del negocio.
2.-Asesoría legal, incluyendo, en su caso, la necesaria para la obtención de patentes y protección de la propiedad intelectual del diseño.
3.Cursos y acciones de formación.
Seguimiento directo por parte del equipo directivo de Wayra
Soporte tecnológico.
A través de Telefónica I+D, uno de los primeros centros privados de I+D de España por actividad y recursos.
Esto significa que, si la oportunidad lo merece, tendrás la posibilidad de acceder a su know-how tecnológico en áreas clave para el desarrollo de tu idea como las comunicaciones del futuro en movilidad, virtualización, elastic cloud computing, modelado avanzado de usuarios, smart cities y smart grids, nuevas tecnologías de video (realidad aumentada, 3D, etc.)
Espacio Wayra.
Un espacio de trabajo Wayra en cada uno de los paises.
Un entorno de vanguardia, estimulante y creativo, en cada uno de los 8 países que incluye el uso del espacio, infraestructuras básicas y- además- soporte administrativo.
Wayra World
Wayra comenzó a operar en abril de 2011, lanzando su primera convocatoria en junio de 2011 en Colombia. En el primer año de actividad se han abierto 18 convocatorias en 11 países de Latinoamérica y Europa. Y seguimos acelerando…
Mas información:
http://wayra.org/es/que-es-wayra
Fuente» Wayra.org
Comentarios
Aún no hay comentarios.