//
estás leyendo...
Uncategorized

Claves para presentar un proyecto ante Inversores Privados.By Cvban.

image

Cómo hacer una presentación de manera eficaz ante posibles inversores.

Cómo presentas el proyecto ante inversores privados es posiblemente una de las claves a la hora de encontrar financiación privada y sin embargo nos sorprende en muchas ocasiones el poco cuidado que se pone en éste aspecto.

Con demasiada frecuencia estamos viendo emprendedores que por nervios, por cuestión de tiempo, o por desconocimiento se olvidan comentar puntos claves del proyecto que todo inversor privado querrá saber.

Hemos realizado una infografía (imagen superior) con los 12 puntos que tiene que tener todo discurso y dependiendo del tiempo del que se disponga detallaremos ciertos aspectos más relevantes.

1.- Presentación.

Preséntate y presenta el nombre del proyecto

2.- Pitch.

Frase impactante que defina la propuesta.

Son suficientes 10 palabras para explicar que haces exactamente.

3.-Problema/ Oportunidad.

Refleja  la oportunidad detectada y  la solución propuesta para determinada circunstancia. ¿ Qué resuelve? ¿ Cómo lo resuelve? ¿ Cómo vas a aprovechar esa oportunidad?

4.- Ventajas.

Por qué vosotros y no otros. ¿Qué os hace especial? ¿Por que vais a ganar dinero?.

Cuales son vuestras ventajas competitivas frente a otros.

5.- Tangibiliza el proyecto.

Una “demo” de aplicación informática, de producto o servicio, una maqueta, un diseño, etc. o aclaratorio de algún apartado específico.  Debes poder demostrar con seguridad que teneis un prototipo o producto o beta que ya haya sido testeado.

Esta “demo” debe reflejar la capacidad de ejecución y que permita explicar como se llevará a cabo la idea.  La demo permite que el inversor visualice con mayor claridad la idea.

6.- Ventas y Marketing.

Define la táctica. Hay que detallar como se va o se está generando dinero con la idea.  Cuanto pagan y por qué pagan.

Destacar el modo más efectivo de cómo se va a llegar a los clientes, ya sea en facturación en usuarios y como con la inversión esperada aumentarán las tasas de crecimiento y traducirlo a euros. Es importante definir la táctica y no las ilusiones que se tienen puestas.

7.- Competencia.

El objetivo es mostrar con claridad que hay un factor diferencial frente a la competencia y que es sostenible a largo plazo.

8.- Modelo de Negocio.

No es necesario mostrar los flujos de caja y no intentar entrar en el punto de que has creado una nueva forma de hacer negocio. Lo más importante es explicar los supuestos del modelo de negocio y como se determinaron las proyecciones financieras.

Explica el mercado al que te diriges (tipología de clientes), al que llegaremos en un futuro ( si difiere o se amplia), el atractivo de dicho mercado.

9.-Previsiones.

Nadie puede predecir que va a pasar de aquí a cinco años. Lo que un inversor quiere ver es la visión que se tiene de cómo va a evolucionar la empresa. En lugar de reflejar una tabla se puede mostrar varias gráficas que reflejen estos datos.

10.-Equipo.

El equipo es un elemento primordial para el inversor. Hay que demostrar que el proyecto tiene la estructura adecuada, el nivel de competencia y experiencia suficiente para ejecutar a la perfección la idea de negocio.

11.-Estado e Hitos.

¿Donde estas ahora? Y tus 2 o 3 próximos hitos.

Puedes  explicar en este caso las necesidades de financiación:

1.- Cuales son

2.- Para qué se necesitan ( activos fijos, pruebas de concepto, red comercial, arranque actividad, etc)

Cómo van a ser cubiertas:

Aportación particular, business angels, capital riesgo, banca comercial, prestamos participativo ( CDTI, ENISA , …)

Recuperación de la inversión, porcentaje que se está dispuesto a ofrecer y valoración del proyecto / empresa.

12.-Haz un cierre de película.

Impacta a la audiencia.

“Decidimos emocionalmente , tratamos de justificarnos racionalmente”

Fuente:cvban

Acerca de San Fernando, Spain

Blog sobre abogacia tic,tecnología, startup, e-commerce,parques tecnológicos, y todo lo relacionado con el mundo Start-Up

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: