INCENSe, el acelerador del programa europeo FIWARE centrado en CleanTech, ha abierto su primera convocatoria el 15 de octubre de 2014. En esta convocatoria serán seleccionadas 14 startups europeas con innovadores productos y servicios en CleanTech, que desarrollarán sus proyectos en tecnologías FIWARE, una plataforma tecnológica abierta basada en internet. Cada startup recibirá hasta 150.000 euros a fondo perdido (sin entrada en su capital social), un programa de aceleración de 6 meses y servicios de apoyo. La convocatoria se cerrará el próximo 15 de enero de 2015.
El objetivo de INCENSe consiste en acelerar hasta 42 startups europeas con productos y servicios CleanTech innovadores. Estas empresas desarrollarán sus productos utilizando las tecnologías FIWARE, un conjunto abierto de tecnologías basadas en internet desarrolladas en fases anteriores del programa de colaboraciones público-privadas para el desarrollo del internet del futuro (FI-PPP Programme).
Entre las áreas de interés de INCENSe se encuentran la eficiencia energética y domótica, las energías renovables, las redes eléctricas inteligentes (smartgrids), el almacenamiento energético, el diagnóstico avanzado y soluciones de automatización, la e-movilidad, la ciberseguridad y la digitalización de la energía mediante TIC.
INCENSe abrirá dos convocatorias (esta primera de octubre de 2014 y otra junio de 2015) con el fin de seleccionar las mejores empresas a las que financiar. Las primeras 14 startups se seleccionarán durante la primera convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2015. Las convocatorias se realizarán a través de la plataforma FundingBox, desarrollada para que proyectos innovadores puedan encontrar mentores y financiación, y las propuestas serán evaluadas inicialmente por un jurado independiente de expertos externos. La selección final será realizada por el Comité de Evaluación de INCENSe.
Las startups ganadoras podrán acelerar su desarrollo gracias a una ayuda no reembolsable de hasta 150.000 euros en efectivo (sin entrada en el capital social de la compañía) y servicios de apoyo.
Estos servicios, prestados por los socios de INCENSe, incluyen: un programa de aceleración de 6 meses, sesiones adicionales de coaching, talleres a medida sobre programas de financiación europea, acceso a bancos de pruebas en España (como por ejemplo Smart City y Zem2All en Málaga), Dinamarca (el Next Step City Living Lab en Esbjerg) e Italia, además de actos de intermediación durante los que las startups podrán presentar sus proyectos a inversores privados (Business Angels). Asimismo, las startups ganadoras podrían tener acceso directo al proceso de selección de Enel Lab (el programa de incubación de Enel) y al Next Step Challenge, el programa de aceleración de Accelerace.
INCENSe tiene un presupuesto total de casi 8 millones de euros y es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea.
El Programa FIWARE Accelerator es la tercera fase del programa de colaboraciones público-privadas para el desarrollo del internet del futuro (FI-PPP Programme), iniciado por la Comisión Europea en 2011. Este Programa ha involucrado a empresas tecnológicas europeas claves en el desarrollo de una plataforma tecnológica abierta basada en internet (FIWARE), con un presupuesto de 400 millones de euros para las dos primeras fases.
La tercera fase, que cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros, busca introducir en el mercado productos y servicios basados en estas tecnologías, mediante el apoyo a pymes y emprendedores web, acelerando así una nueva generación de startups europeas y fomentando el desarrollo del empleo especializado en alta tecnología.
Más información en www.incense-accelerator.com.
Fuente: Incense-accelerator, Endesa y DGIPYME
Comentarios
Aún no hay comentarios.