En la actualidad existe poca innovación en los despachos profesionales, están bastante estandarizados, y quien más o quien menos se ha acostumbrado a ofrecer los servicios que básicamente ofrece este mercado y en la forma en la que se suele ofrecer, pero sin innovaciones significativas que puedan marcar la diferencia con respecto a sus competidores. Ser diferentes , ser especialistas, ser inicialmente pequeños aportará una gran ventaja competitiva respecto a los despachos tradicionales.
¿Cúal es la tendencia de innovación de los servicios jurídicos online que se está dando en las startups legales de Silicon Valley?.
Startups jurídicas de Silicon Valley como Axiom Law, Rocket Lawyer, Lawgives, Casetext , LegalZoom y UpCounsel, son líderes mundiales en la innovación y de nuevos modelos de negocios en servicios jurídicos online.
En las jornadas Reinvent Law Silicon Valley 2013, realizadas sobre innovación en los servicios legales, Richard S. Granat identificó seis los requisitos de innovación en servicios legales:
1.- Precios fijos.
2.- Velocidad, rapidez.
3.-Comodidad
4.-Transparencia.
5.-Tecnología.
6.- Y Canal Online y Offline.
De cara a diferenciarse en este sector maduro y de excesiva competencia, poco innovador, nuestra estrategia debería ser:
-Ofrecer servicios jurídicos a precio cerrado.
– Aportar valor a los negocios basado en una abogacía preventiva.
– Innovar en la experiencia del cliente para que sea fácil, cómoda, rápida y transparente.
La filosofía de ReInvent Law Laboratory. y de Kauffman Foundation en relación a la innovacción en servicios jurídicos es la siguiente:
“We believe four pillars of innovation
will save our industry
Law + Tech + Design + Delivery”
«Reinvent The Business Law with us» por ejemplo Dentons, la mayor firma legal del mundo , ha lanzado NextLaw Labs , la primera aceleradora y laboratorio de creación de negocios legales ,como ente autónomo a la firma legal.
Y curioso los avances en Inteligencia Artificial y derecho es de la startup que patrocina la ICAIL 2015 que es Legal Robot reemplaza revisiones de contratos tradicionales y redacta con un asistente mediante inteligencia artificial.
Como filosofía, para la innovación en la prestación de servicios legales, los Abogados debemos y podemos cambiar el mundo, pero primero tenemos que cambiar nosotros, en la forma de ofrecer los servicios jurídicos. Debemos estar atentos a la innovación en los servicios jurídicos y pendientes de los avances en Inteligencia Artificial, y dedicarnos a aquellos servicios que realmente aporten valor y que no sean facilmente automatizables.La ventaja que aún nos queda a los Abogados frente la Inteligencia Artificial en la abogacía, es que aún no es posible y pasará bastante tiempo, es que no nos podrán sustituir la AI ni desempeñar la faceta de negociación y defensa que desempeñamos los abogados.
Masterup is the Official Master’s Degree in “Setting up enterprises, new business and innovative projects” by the University of Cádiz.Spain.
Masterup proposes a learning and specialization programme with the purpose of offering an advanced, specialized and multidisciplinary training that focuses on academic and/or professional specialization in setting up new enterprises, new business and innovative projects. Thus, by means of the training programme, the goal is: to teach to “set up, consolidate and develop enterprises, new business and innovative projects – with growth potential- of a business, social or cultural nature
Masterup Structure The structure of Masterup is based on three main basic points: 1. The “project or idea” of the entrepreneurial initiative that every student must submit to apply for the Master’s degree. That idea can be related to an innovative project; to a social or cultural project, to starting a new business; or to the diversification or beginning of new business in an existing company, that is, “intrapreneurship” 2. The contents or “technical tools”, which are organised in modules, are going to help develop the project and help the student be an entrepreneur by means of action” (effectual model). 3. The acquisition of “relational resources”. Students will be able to meet and develop various contacts and professional and business relationships thanks to the support and sponsorship of several companies and institutions that take part in the Master’s degree. The methodology of Masterup is based on a fundamentally empiric new paradigm on entrepreneurship, where all the students work on their project while completing their course of study. This way, the whole training program focuses on a real project to set up an enterprise, a new business or an innovative project.
Pre inscription process will be completed via DUA of Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/economiainnova cionyciencia/sguit)
Dates of the Masters Course The duration of the Master in one academic year (60 ECTS).
Go¡¡¡ , Go¡¡¡ register open until 6 March. Information: https://posgrado.uca.es/web/info_master.php?id=505&curso=2015/16
Hoy 31 de octubre, en el Centro de Congresos de la Isla de León ha tenido lugar el II Congreso Lean Management Sur de España.
Los organizadores, José Rodríguez López y Manuel Tornell desde dos semanas atrás han tenido que declinar invitaciones por el éxito del evento al completar el aforo.
Se ha contado con la presencia del Director del Instituto Lean España, con el Director de planta de Panrico y de BASF, con el Lean Manufacturing Manager Airbus Military y con el Director Comercial del IAT Sevilla.
En todos como conclusión indican que la metodologia LEAN conlleva un cambio en las formas de hacer de la organización, que es fundamental la implicación de la dirección y del equipo LEAN y que la fórmula lean se puede resumir en Liderazgo, Empleabilidad, Actitud, Novedad y ante todo Pasión y entrega por mejorar.
Si estás interesado en saber más sobre LEAN MANAGEMENT acude al siguiente enlace del Instituto Lean:
Qué es “Acción Impulso Emprendedor”
“Acción Impulso Emprendedor” es un programa de aceleración de empresas, que incluye una dotación económica, para apoyar a aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio innovadora y con potencial de crecimiento y quieran convertirla en una nueva empresa.
Quién lo promueve
“Acción Impulso Emprendedor” está promovido por el Gobierno de Navarra y gestionado por CEIN. Cuenta, además, con el patrocinio de las empresas Caja Rural de Navarra, Cinfa, Correos, Iberdrola, MTorres yViscofán.Se encuadra dentro del Plan de Emprendimiento de Navarra 2013-2015 y está financiado por elServicio Navarro de Empleo.
A quién se dirige
A personas emprendedoras de cualquier parte de España que tengan un proyecto innovador con potencial de crecimiento que quieran hacer realidad en la Comunidad Foral de Navarra.Los proyectos deberán encuadrarse en los sectores agroalimentario, industrial, sanitario, recuperación medioambiental, e-commerce y servicios.El emprendedor o emprendedora puede ser de cualquier edad, nacionalidad, poseer cualquier titulación o encontrarse en cualquier situación laboral.
Qué ofrece
Durante cuatro meses (de octubre de 2013 a febrero de 2014), “Acción Impulso Emprendedor” ofrecerá a los seis proyectos seleccionados:• Un programa de aceleración empresarial.• Tutorización individual.• Talleres prácticos.• Espacios de trabajo e incubación de proyectos.• Una dotación económica de 2.000 euros al mes.• Acceso a una red de mentores.
Selección de proyectos participantes
Participarán en “Acción Impulso Emprendedor” un total de seis proyectos.Una vez recibidas todas las solicitudes, un comité de evaluación realizará una primera preselección de proyectos, que serán derivados a las empresas patrocinadoras.
Posteriormente, cada empresas patrocinadora seleccionará un proyecto al que apoyará a través de una dotación económica y mentorización.
Cómo participar
Las personas interesadas deberán realizar los siguientes pasos:
Descargar y completar la SOLICITUD en el siguiente enlace:
http://www.cein.es/que-hacemos/creacion-de-empresas/accion-impulso-emprendedor/
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 4 de octubre a las 22.00 h.A partir de ese momento, se llevará a cabo la selección de proyectos.
Previsiblemente, la comunicación sobre los proyectos seleccionados tendrá lugar el día 16 de octubre.
Fuente:CEIN.Navarra.
“En vez de cambiar el mundo a través de revolución, podemos cambiar el mundo a través de #innovación»
Más de 750 startups provenientes de más de 60 países han pasado por el programa Start-Up Chile. Si quieres unirte a estos emprendedores, esta será tu última oportunidad durante 2013: hasta el 1 de octubre estará abierto el último proceso de inscripción.
Start-Up Chile está en la búsqueda de nuevas compañías de Chile y el mundo, que sean globales y que quieran sumarse a la escena emprendedora del país. Desde su creación en 2010, el programa ha recibido más de 8.200 inscripciones, pero en cada ronda se elige un máximo de 100 proyectos –de hecho, en la última se eligieron sólo 85 startups.
Los proyectos que sean seleccionados para participar en la Novena recibirán US$40,000, espacio de trabajo y visa por un año. A cambio, se espera que los emprendedores permanezcan en el país durante 7 meses y que participen en charlas, talleres y otras actividades que promuevan el emprendimiento.
Las inscripciones estarán abiertas entre el martes 3 de septiembre y el martes 1 de octubre. Para inscribirte entra al sitio web de Start-Up Chile y si tienes preguntas puedes enviarlas a stgo@startupchile.org.
El Programa.Impacto Social.
Creemos que el cambio en el ecosistema es realizado gracias a las acciones de nuestros emprendedores. Por ello el impacto social a corto plazo debe dejar resultados a largo plazo en Chile.
Start-Up Chile nació para satisfacer la necesidad y el deseo de promover emprendimiento global y de alto-potencial entre emprendedores locales para así convertir a Chile al polo de innovación y emprendimiento de América Latina.
No pedimos participación de la empresa pero sí requerimos que los emprendedores hagan un esfuerzo por dejar un impacto dentro del ecosistema del emprendimiento local a través de la transferencia de sus conocimientos, habilidades, experiencias y redes de contacto. Para esto, los participantes de Start-Up Chile deben participar en actividades como exponer en seminarios, charlas, dar clases en universidades locales; mentorear emprendedores Chilenos; viajar a lo largo del país para compartir sus experiencias de éxito y fracaso, logrando así inspirar a innovadores Chilenos a convertirse en emprendedores globales.
Los valores claves de Startup Chile.
¿Nuestra visión? Convertir a Chile en el polo de Innovación y Emprendimiento de Latinoamerica a través de la atracción y concentración de emprendedores de alto potencial. Buscamos que comiencen sus emprendimientos en Chile y que usen al país como una plataforma para salir al mundo. ¿Nuestros objetivos? Crear una compañia de 1 billión de dolares y conectar el ecosistema de emprendimiento local con otros polos de innovación mundial. Con esto en mente, nuestros valores serán la herramienta para lograr nuestros objetivos.
1. Face Value
Valoramos sobretodo la transparencia, sinceridad e integridad como medio para crear estrechas relaciones entre los miembros de Start-Up Chile y con la comunidad que la rodea. Actuar de manera leal y directa es fundamental para hacer florecer una comunidad solidaria, la cual nos lleva a maximizar nuestras redes y nuestra credibilidad.
2. Dare NOT to be Square
Estamos en la permanente búsqueda de nuevas opciones, abiertos al cambio y a opiniones distintas a las nuestras. Pensar y re-pensar de manera creativa, optimista y dinámica es lo que nos caracteriza.
3. Create Extraordinary Things
Siguiendo la luz que guía a los innovadores, estamos constantemente creando cosas que busquen romper los lazos convencionales. En cada instancia, está el espacio y la libertad de tomar riesgos, pensar de manera grandiosa, y levantarse por sobre el promedio. De esta manera, tanto el programa como nuestros emprendedores, lograrán un impacto en la sociedad a escala global.
4. #DoItYourself
Si tienes una idea o ves una oportunidad para hacer un cambio… tienes que hacerlo! Desafiándonos a nosotros mismos, fallando, y aprendiendo en el camino es la forma de provocar el cambio. Si no somos nosotros, entonces quién? Toma tus propias decisiones. Convence a otros a hacer lo mismo. Sé un líder y cumple con lo que propones.
5. Head/Heart Balance
Pasión, determinación y perseverancia son el motor para hacer lo que uno cree. Somos capaces de poner nuestro cuerpo y nuestra alma en nuestras ideas, sin perder el foco ni la objetividad.
6. The Tribe
Somos fieles a la tribu Start-Up Chile. Solo así alcanzaremos un mayor impacto en la comunidad que nos rodea. Estamos siempre abiertos a compartir nuestras experiencias y en la búsqueda de construir nuevas oportunidades. Sólo así nuestra comunidad será más fuerte que ayer.
7. Never Stop
El mundo avanza y nosotros queremos avanzar con él, estando siempre a la vanguardia de lo que está sucediendo, cuestionando la forma en la que pensamos y en la que hacemos las cosas. Siempre con la motivación de mejorar. No esperes que otros hagan lo que puedes hacer tú.
Pagina con los requisitos e inscripción para participar:
http://www.startupchile.org/apply
Fuente: Startupchile.org